Ayer, 17 de febrero de 2020, los socios del proyecto ICTraining4.0, participamos en la jornada de presentación de la “Estrategia de Cooperación Transfronteriza 2020 – 2030 de la Communauté d’Agglomération Pays Basque”. El objetivo de la estrategia es trabajar de forma colectiva la cohesión y las transiciones haciendo frente a los desafíos territoriales comunes integrando a todas las partes implicadas.
La estrategia se fundamenta en 4 ejes estratégicos enfocados en secundar las transiciones hacia un modelo de desarrollo más respetuoso con el medio ambiente y las personas al igual que una mayor cohesión territorial y social.
Los ejes de la estrategia son 4:
1. Facilitar la vida de los habitantes y de las empresas en una cuenca de vida transfronteriza
2. Desarrollar valores y representaciones comunes para construir un sentimiento de pertenecer a un entorno transfronterizo
3. Enfrentarnos juntos a los desafíos de la transición ecológica de la gestión de los recursos y d ellos espacios compartidos
4. Promover la excelencia y la atracción territorial transfronteriza con el fin de posicionarnos juntos a nivel euro regional nacional e internacional.
La metodología de trabajo para construir la estrategia ha estado compuesta por entrevistas personales a 30 personas de referencia a nivel transfronterizo, y por la celebración de 12 talleres de cooperación. Desde el proyecto ICTraining40 se ha participado en los talleres de cooperación y además, se llevó a cabo a moderación del taller ligado a formación superior y promoción del empleo transfronterizo celebrado en Baiona.
La “Hoja de ruta transfronteriza” que se trabaja en el marco del proyecto Poctefa, integrará las actividades del eje 4 “Promover la excelencia y la atracción territorial transfronteriza con el fin de posicionarnos juntos a nivel euro regional nacional e internacional” de la estrategia. Además, se contará con los socios del proyecto en los espacios de dialogo y de trabajo transfronterizo que desplegarán dicha estrategia.